Vectorizado multicapas de una imagen en Illustrator/Sticker
Paso a paso para hacer un vectorizado multicapas en Adobe Illustrator
Paso 1: Abrir la imagen:
Ve a Archivo > Colocar para insertar la imagen en tu mesa de trabajo en Illustrator.
Paso 2: Alinear la imagen al centro:
Usa las opciones de alineación en el panel de Alinear para centrar la imagen tanto horizontal como verticalmente en la mesa de trabajo.

Paso 3: Calco de imagen:
Selecciona la imagen y en la barra superior haz clic en la opción Calco de imagen. Esto convertirá tu imagen en vectores.


Paso 4: Ajustes del calco:
En el panel de Calco de imagen, selecciona la opción de calco en 16 colores (o la cantidad que prefieras) desde los ajustes preestablecidos.


Paso 5: Expandir la imagen:
Una vez aplicado el calco de imagen, selecciona Objeto > Expandir para convertir la imagen en formas vectoriales completamente editables.
Paso 6: Desagrupar la imagen:
Después de expandir, selecciona la imagen y usa Objeto > Desagrupar para separar los elementos en diferentes capas.


Paso 7: Organizar por colores:
Para organizar por colores, selecciona un color de los objetos y ve a Seleccionar > Mismo > Color de relleno. Esto seleccionará todos los objetos que tienen el mismo color.


Crea una nueva capa y mueve los objetos seleccionados a esa capa. Repite este paso con los diferentes colores para organizar cada uno en su respectiva capa.

Paso 8: Revisar y ajustar:
Revisa el vectorizado, ajusta las formas si es necesario, y realiza cualquier modificación para perfeccionar el trabajo.
Guardar como archivo .ai:
Ve a Archivo > Guardar como y selecciona el formato Adobe Illustrator (.ai) para conservar el archivo con todas las capas y editarlo más tarde si es necesario.
Exportar como PNG:
Ve a Archivo > Exportar > Exportar como y selecciona el formato PNG.

Guardar como SVG para convertir a DXF
Nuevo vectorizado para sticker
El primer vectorizado tenÃa muchos detalles y colores, lo que complicaba el trabajo del plóter, aumentando el tiempo de producción y los riesgos de error. Por eso, simplifiqué el diseño a 3 colores para facilitar el proceso, reduciendo los cortes y optimizando el resultado.

El vector fue separado por capas y cada una fue ubicada en un archivo diferente para hacer el corte por separado.



Corte de sticker con multicapas
1. Configurar RDworks para corte de sticker:
Convertir DXF a PLT en RDworks:
Abrir RDworks:
Abre el programa RDworks en tu computadora.
Importar el archivo DXF:
Ve a la opción "Archivo" en el menú superior
Selecciona el archivo DXF que deseas convertir a PLT y cárgalo en RDworks.
2. Ajusta las medidas que deseas para el corte
Verifica que las medidas sean correctas y ubica en el lugar de corte:
El diseño debe estar colocado cerca del punto de origen en la esquina inferior izquierda, donde las coordenadas son (0,0). Este es el punto de referencia para la mayorÃa de las ploters y garantiza que el corte comience desde un lugar fijo en el material.
Alineación precisa para el corte:
Colocar el diseño en esta esquina asegura que se utilice la mayor cantidad de material posible, evitando desperdicios, ya que el corte comienza desde el borde del material.

Eliminar lÃnea de superposición
Esto evitará que el plóter corte varias veces en el mismo lugar, protegiendo el material y ahorrando tiempo.

3. Cargar el material para el sticker:
Ubicar la cuchilla
Para un material más delgado, como vinilo, la cuchilla no necesita sobresalir mucho. Ajusta la cuchilla para que apenas sobresalga lo necesario

Coloca el material del sticker en el plóter. Asegúrate de que esté alineado correctamente y sin pliegues.


Enviar el archivo al ploter:
Exporta el archivo a PLT y envÃalo al plóter para el corte.
Realizar el corte:
El ploter cortará las diferentes capas del sticker. Cada capa está separada en archivos diferentes para permitir cortes precisos.
ERROR EN EL DISEÑO
Después de realizar los cortes, quedó un espacio en blanco al unir las partes del sticker.


SOLUCIÓN
Por lo tanto, ajusté las capas: en lugar de hacer el contorno completo de la silueta de los personajes, realicé un corte circular verde que encajara con sus cabezas. Corté completamente la silueta de los personajes sin dejar espacios para los ojos. Finalmente, corté los ojos por separado y los pegué encima de la capa negra, que es la silueta.

Last updated