Prueba de encastre
Last updated
Last updated
Se descarga el archivo de prueba de encastre.
Modificamos los parámetros en Vcarve
Comenzamos abriendo VCarve. En esta pantalla, configuramos las dimensiones del material. Nos aseguramos de que estos valores coincidan con el material que usaremos en la máquina para evitar problemas de ajuste.
Aquí también definimos el origen de nuestra herramienta (punto cero) en el eje X e Y, eligiendo si estará en la esquina inferior izquierda o en el centro, según nos convenga para la alineación del trabajo.
Después, ajustamos el espesor exacto del material en el menú de configuración.
Seleccionamos el tipo de trayectoria de herramienta (perfilado, desbaste, etc.) y configuramos los puntos de entrada y salida para evitar movimientos bruscos.
Configuramos los "tabs". Los tabs son pequeñas secciones de material que se dejan sin cortar a lo largo de la trayectoria para mantener las piezas sujetas durante el fresado, evitando que se muevan o salgan despedidas.
Para añadir estas pestañas a la trayectoria:
Marcamos la opción "Add tabs to toolpath" (Agregar pestañas a la trayectoria de herramienta).
Seleccionamos Edit Tabs para posicionar manualmente las pestañas en puntos estratégicos a lo largo de la trayectoria.
Finalmente, presionamos Calculate para guardar y generar la trayectoria con las pestañas incluidas, garantizando que la pieza permanezca en su lugar hasta el final del corte.
Revisamos la simulación para ver cómo se ejecutará el trabajo. Esta vista previa nos permite verificar que todos los parámetros estén configurados correctamente antes de enviar el trabajo a la máquina.
El primer error fue no haber cambiado la fresa. La que utilizamos tenía una punta redonda y, debido a su forma circular, no lograba fresar correctamente. Esto impidió un desgaste completo, ya que la punta no tocaba la madera en toda su superficie. La solución fue cambiar la fresa por una con punta plana. Esto permitió que la herramienta hiciera contacto completo con la madera, logrando el desgaste uniforme y correcto en toda la superficie.
El segundo error fue este, el fresado salió mal porque el desgaste de las piezas pequeñas se hizo por dentro y el otro por fuera.
La solución es realizar ambos desgastes por fuera para que logre encastrar. El error aquí fue que se martilló muy fuerte para que encastre y la madera se rompió.
Accedemos a la configuración del material. Aquí ingresamos las dimensiones del material en la fresadora y ajustamos la profundidad de corte según nuestras necesidades. Usamos una