Test de velocidad y precisión
Last updated
Last updated
El test de velocidad y precisión es clave para obtener cortes exactos y acabados bien logrados. Ajustando la velocidad y la profundidad de corte, esta prueba ayuda a evitar problemas comunes como la desalineación y las vibraciones, lo que permite que la máquina funcione de manera óptima sin exigirle demasiado.
Primero, descargamos el y lo abrimos en Rhinoceros.
Con la herramienta de círculos, añadimos un círculo en cada punto de unión.
Guardamos el archivo en formato DXF para asegurar su compatibilidad con otros programas.
Luego, importamos el archivo en el software VCarve.
Ajustamos los parámetros de acuerdo al tamaño de la fresa seleccionada y el material a utilizar.
Usamos una calculadora para convertir los valores de velocidad de corte y avance de mm a inches (pulgadas), lo cual es importante en una fresadora CNC. La velocidad de corte indica qué tan rápido la fresa recorre la superficie del material, mientras que el avance muestra cuánto se desplaza en cada pasada.
Luego importamos el archivo, lo guardamos en un pendrive y lo llevamos a la computadora conectada a la Roland MDX-540
Encendemos la máquina con el interruptor que está al lado de la caja de control.
Luego se presiona el botón de enter y se verifica que esté en rml
Ubicamos el material y, con tornillos y un taladro, lo aseguramos para que no se mueva mientras fresamos.
Para establecer el origen en los ejes X e Y, primero identificamos el centro del material que vamos a trabajar. Después, con los botones del control, movemos el cabezal de la máquina hasta alcanzar el punto específico que hemos marcado. Cuando el cabezal esté posicionado correctamente, usamos el botón "Origin" para fijar ese punto como el inicio en X e Y.
Para el origen en el eje Z, colocamos una pieza de detección sobre la mesa de trabajo. Esta pieza permite a la máquina detectar automáticamente la altura adecuada, lo que nos ayuda a configurar el punto de partida en el eje Z de forma precisa.
Abrimos el programa Vplane for MDX y en la pestaña Base Point damos clic a la opción Start detection
Luego retiramos la pieza de detección, abrimos la pestaña Cut y gargamos los archivos, presionamos Output y el fresado iniciará.
Una vez que el fresado CNC ha terminado, utilizamos una aspiradora para limpiar los restos de material que quedaron en la mesa de trabajo. Luego, con ayuda de un taladro, retiramos los tornillos que fijaban la pieza.